Evento
Seminario: Desafíos para la integración de la Ciencia y las Artes en el aula
La educación enfrenta el reto de formar personas conscientes y comprometidas con la protección del planeta, sus recursos y ecosistemas. La transdisciplina surge como una herramienta poderosa para enfrentar este desafío, potenciando en los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, junto a una comprensión integral de los fenómenos de la naturaleza y la sociedad.
Este Seminario busca generar un espacio de discusión sobre la integración curricular de la Ciencia y las Artes en la escuela. En particular, respecto a los desafíos que enfrenta el sistema público de educación, a la hora de implementar en el aula metodologías educativas de integración de asignaturas.
Invitados Internacionales:
Amy Pfeiler-Wunder, experta en Educación Artística, Profesora de la Universidad de Kutztown, Pensilvania, Estados Unidos. Con más de 23 años de experiencia en educación artística, estudia el papel de las artes en la integración curricular. Enseña cursos de pedagogía y diseño de curriculum para pregrado, y coordina el Programa de Graduados en Educación Artística de su Universidad.
Richard Cuellar, experto en Educación y Diversidad Cultural de la Comunidad Indígena Gunadule de Alto Caimán, de Antioquia, Colombia. Profesor en su comunidad desde hace más de 20 años; ha investigado en Educación y Diversidad Cultural contribuyendo a su comunidad a construir un Proyecto Educativo propio, en base a los principios cosmogónicos Guna y problematizando los modelos educativos disciplinares.
Peter Feinsinger, experto en Ecología y Educación Ecológica, Profesor Adjunto de la Universidad de Northern Arizona, y miembro del Wildlife Conservation Society, Nueva York, Estados Unidos. Investigador en ecología y creador de la metodología EEPE (Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela). Posee una larga trayectoria en educación ecológica en terreno, dictando talleres e implementando la metodología EEPE en varios países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador).
Los invitamos a este seminario que se realizará el Jueves 27 Junio 2019, 9:30 – 13:30, Auditorio Abate Molina, Facultad de Ciencias Biológicas.
Organiza:
Proyecto FONDEF Idea ID18I10032 “Talleres de Ciencia y Artes Integradas: un modelo multidisciplinario de innovación pedagógica para el aula del primer ciclo básico de la escuela pública” 2019-2020 Facultad de Ciencias Biológicas y Facultad de Educación, P. Universidad Católica de Chile.
- Tipo de Evento: seminario
- Fecha Inicio: Jueves 27 Junio 2019
- Hora de Inicio: 9:00 am
- Hora de Termino: 1:00 pm
- Lugar: Facultad de Ciencias Biológicas UC - Marcoleta, Santiago, Chile
